Love of Lesbian: La noche eterna. Los días no vividos

Love of Lesbian en Valladolindie. Sala Sinfónica del CC Miguel Delibes

Love of Lesbian en Valladolindie. Sala Sinfónica del CC Miguel DelibesNoches que no deberían acabar nunca porque algo en ellas logra detener el tiempo y hacerlo perdurar más allá de su esencia e instalarse en la memoria colectiva. Esto es lo que sin duda debe palpitar en el subconsciente de todos cuantos abarrotaron anoche la Sala Sinfónica del Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. La magna sala, con capacidad para más de 1.700 personas, transmutó en una macrodiscoteca pasadas las 22.15 horas. Los responsables -de ésta y otras noches eternas- fueron Love of Lesbian. Más de dos horas de concierto que sirvió como puesta de largo en sociedad de su nuevo doble álbum La noche eterna. Los días no vividos, cuya publicación está prevista para el 22 de mayo y del que hacía tan solo cuatro días se habían adelantado tres canciones en internet.

Poco pareció importarle al público vallisoletano la inminencia de la publicación de El hambre invisible, Seres únicos y WIO puesto que las corearon como si ya formasen parte -y así se demostró- de la colección de himnos que el grupo catalán ha ido dejando a lo largo de los últimos siete años. El sexteto, encabezado por Santi Balmes, presentó a lo largo de su actuación ocho de las nuevas canciones que conforman su esperado trabajo aunque también hubo tiempo para repasar Maniobras de escapismo, Cuentos chinos… y 1999.

Love of Lesbian en Valladolindie. Sala Sinfónica del CC Miguel DelibesLa presentación por parte de Balmes de cada una de estas composiciones se veía respondida desde el graderío por un enjambre de luciérnagas que no paraban de grabar y captar instantáneas de todo lo que sucedía sobre el escenario de una Sala Sinfónica que asistió a cómo el público abandonaba a la carrera sus butacas y se agolpaba frente al combo lesbiano desde el mismo instante en el que se apagaron las luces. Desde las primeras filas -«nuestra obsesión»- hasta el primer anfiteatro la gente no paró de saltar y corear canciones. Una tras otra fueron desfilando las Noches reversibles, la Niña imantada y así, una docena de temas en una primera parte marcada en la iluminación por el rojo y el verde. El fervor que dejaba paso a la noche azulada que tras WIO -cuya melodía al piano será uno de los politonos más descargados este verano- inauguró Si salimos de ésta. Composición con la que los catalanes demuestran que no han perdido ni un ápice del sentimiento heroico que impregna sus canciones.

Love of Lesbian en Valladolindie. Sala Sinfónica del CC Miguel DelibesEl grupo se mostró muy cómodo con esta atmósfera de medio tiempo y melodías in crescendo que acompañan letras más hondas y reflexivas. Balmes no quiso entrar en detalles cuando se dirigió al público tras presentar Los días no vividos. «Explica toda la vida que no vas a hacer jamás. No sé si me entendéis; podéis interpretarlo como queráis», zanjó. Tras la segunda tanda de nuevos temas se volvió a desatar la locura. Allí donde solíamos gritar, «Vamos a gritar un poco, Valladolid», y Las malas lenguas fueron avanzando el final del concierto. Un final para el que el público todavía no estaba preparado. Ni mucho menos.

Love of Lesbian en Valladolindie. Sala Sinfónica del CC Miguel DelibesBelice, otra de las nuevas, inundó de ritmo ochentero el auditorio. Su base rítmica recuerda al Sweet harmony de The beloved y los teclados se dan un aire al synth-pop ochentero que tan bien ha sabido explotar M-83. Y a partir de aquí llegaron los bises precedidos de una sorprendente sátira social a cargo de Santi Balmes quien interpretó Ectoplasta en la piel de Mariano Rajoy, Carme Chacón y el rey Juan Carlos. Un monarca que acababa cantando a Urdangarín: «Fuera ectoplasta, esfúmate».  Los bises fueron cantados a medias entre Balmes y el público que no paró de dar palmas durante todo el concierto. Este último tercio del bolo se centró en las canciones más conocidas del 1999 y dejaron para el final Oniria. La canción que cerró el paso de Love of Lesbian por el Festival Valladolindie cuenta la historia de Oniria y Amnesia. Unidos por la noche, separados por los sueños. Otro ejemplo del nuevo rumbo que emprenden los catalanes, quienes lejos de explotar una fórmula o un sonido harto reconocible avanzan hacia otras texturas.

La banda demostró seguir en muy buena forma y sin duda en cuanto rueden algo más estos nuevos temas, amén de la publicación del doble cd, se convertirán en las canciones más demandadas por un público ansioso de más himnos con los que gritar en sus noches eternas. En esa edad en la que apenas importan los días no vividos.

14/04/2012. Concierto presentación del nuevo álbum de Love of Lesbian. Sala Sinfónica del CC Miguel Delibes. Valladolid. Ciclo Delibes + en colaboración con Valladolindie. Aforo: 1.700 personas.

Setlist:

1.- Nadie por las calles

2.- El hambre invisible

3.- Seres únicos

4.- Noches reversibles

5.- Niña imantada

6.- Domingo astromántico

7.- Segundo asalto

8.- Los colores de una sombra

9.- Música de ascensores

10.- Los días no vividos

11.- WIO

12.- Si salimos de ésta

13.- Allí donde solíamos gritar

14.- Las malas lenguas

15.- Belice

Bises:

16.- Ectoplasta

17.- Incendios de nieve

18.- Club de fans de John Boy

19.- Me amo

20.- Algunas plantas

21.- 1999-Voy a romper las ventanas

22.- Oniria

A %d blogueros les gusta esto: