Eels | The Joy Formidable | Torres | Emmy Rossum

Eels - Wonderful, GloriousEels – Wonderful, Glorious. Decepcionante. Se habían escrito ríos de tinta sobre el esperadísimo -y aún no publicado, qué conste- álbum de Mark Oliver Everett, la cabeza pensante que está detrás de Eels. Pues bien, la banda -compuesta ahora por The Chet y P-Boo a las guitarras, Koool G Murder al bajo y Knuckles a la batería- publicará este ‘Wonderful, Glorious’ el 5 de febrero a través del sello Vagrant. Décimo álbum del polifacético Everett y uno de sus máa flojos trabajos. Carente de inspiración y repleto de machacones loops rítmicos que invitan a adelantar los cortes, uno tras otro y sin éxito, en busca de alguna composición remarcable. Kinda Fuzzy, Peach Blossom, Stick Together y el tema que da título al álbum y cierra esta insulsa colección de trece son de lo poco disfrutable del disco, compuesto a cinco manos y del que uno esperaba mucho más.

The Joy Formidable - Wolf's LawThe Joy Formidable – Wolf’s Law. No hemos inventado nada. Y este ‘Wolf’s Law’ viene a confirmarlo. Dentro de los rivaivals cíclicos que se imponen en todas las tendencias artísticas, el grunge ve reverdecer viejos laureles en los últimos meses y no solo por la vuelta de Soundgarden. En esta línea de muros de guitarra y poderosas percusiones se enmarca el segundo álbum del trío galés The Joy Formidable. Se agradece la preciosa portada del disco y la sugerente voz de su cantante, Ritzy Bryan. También es bastante memorable el segundo tema del álbum, Cholla. Pero poco más. Un muy correcto segundo trabajo que se deja escuchar sin mayores complicaciones y que deliberadamente apuesta a no perder. Lo cual no siempre es sinónimo de victoria.

Torres - TorresTorres – Torres. Con solo 22 años esta joven y prometedora cantautora de Nashville llamada Mackenzie Scott, armada con una Gibson, una sugerente voz y un buen puñado de talento publica su primer álbum bajo el nombre artístico de Torres. Un disco que ella misma ha producido y que evoca por la verdad que destilan sus composiciones y la forma de interpretarlas a las primigenias Cat Power y PJ Harvey. Canciones casi desnudas, con una acertada producción de cuerdas y la personalísima voz de Scott para vestirlas.  Grabado en menos de una semana en el corazón del blues, estamos ante uno de los más interesantes  descubrimientos del año y habrá que seguirle la pista bien de cerca.

Emma Rossum - Sentimental Journey.Emma Rossum – Sentimental Journey. Más conocida por su faceta como actriz que por sus dotes operísticas -que las tiene- Emma Rossum, la Fiona Gallagher de Shameless, publica su segundo disco en el que a lo largo de trece cortes ofrece todo lo que su título promete. Un viaje sentimental -que no personal, dada su juventud- que recoge algunos de los standards y clásicos de los años 20 hasta mediados de los 50. Pese a lo ambicioso de la propuesta, Rossum logra salir más que airosa. Habida cuenta de que en estos trece temas toca casi todos los estilos con una más que aceptable solvencia. Quizá preocupada en exceso por demostrar tanto su versatilidad como por devolverle a su imagen pública la femineidad perdida a lo largo de tres temporadas ejerciendo como madre coraje en los suburbios de Chicago.

Un comentario en “Eels | The Joy Formidable | Torres | Emmy Rossum

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: