The New Raemon + Maga

The New Raemon + Maga

The New Raemon + MagaEs imposible que un concierto que empieza con Te debo un baile y acaba, hora y media después, con Diecinueve sea malo. Si, además, entre canción y canción el cantante se dedica a disparar cargas de profundidad contra todo lo que se mueve armado de humor negro y socarronería a partes iguales; pues, para qué pedir más. Aun así, alguno se quedó con ganas de algún bis cuando se encendieron las luces. Esto es lo que suele ocurrir cuando estás en buena compañía, que el tiempo vuela. El tiempo…  «El tiempo es lo realmente importante. No el dinero». Ramón Rodríguez, The New Raemon. Ramón en estado puro. Bromista. Cinéfilo. Perfeccionista. Crítico. Político. Músico. Amigo de sus amigos. Todas estas facetas de la persona -y el personaje- convivieron la noche del jueves 14 de febrero, día de San Valentín, sobre las tablas del Teatro Cervantes de Valladolid.

Ramón RodríguezEl músico catalán se rodeó de buenos amigos, los sevillanos Maga, en esta su ‘primera’ visita a la capital del Pisuerga. Primera si obviamos su paso de hace casi un año por el Café España con la gira de El problema de los tres cuerpos junto a Francisco Nixon y Ricardo Vicente. Desmemoriado quiero estar, para ser olvidadizo… Si bien aquella actuación nos dejó con ganas de más Ramón, ésta del Cervantes se recordará como una apabullante e incontestable sucesión de temazos. Sin compasión. Uno detrás de otro, en una suerte de grandes éxitos de su discografía. Desde el reciente, y aclamado, ‘Tinieblas por fin’: Risas enlatadas, Marathon Man, Galatea. Pasando por «el disco del l’Estatut», como él mismo bromeó acerca de ‘Libre asociación’. «Un disco que no gustó a nadie cuando salió, pero un año después gustó mucho». No en vano fue del que más sencillo desgranó. Rodríguez, que se fue soltando a medida que avanzaba el concierto, hizo gala de su proverbial sentido del humor para explicar qué le llevó a componer temas como Lo bello y lo bestia, Kill Raemon, Verdugo, Soñar la muerte y El refugio de Superman. Este último, por cierto, con apunte cinéfilo al margen.

La parte acústica del bolo, que llegó introducida por El saben aquel que diu sin anestesia, se centró en sus dos primeros álbumes, ‘A propósito de Garfunkel’ y ‘La dimensión desconocida’. Sucedáneos, ya había sonado antes y ahora, acompañado de su acústica, Ramón desdramatizó El fin del imperio, La cafetera, Tú, Garfunkel, e incluso desveló el secreto que emparenta Elena-na con Chris Isaak. No seré yo quien lo desvele. Acudan a verlo en directo y saldrán de dudas. También saldrán con una sonrisa en los labios y la sensación de que han aprovechado su tiempo e invertido bien su dinero. Talento, complicidad sobre el escenario, buenos músicos… No es moco de pavo en los tiempos que corren.

Esos fueron los bises. Sin necesidad de abandonar el escenario ni de hacer que el público aplauda para que el artista reaparezca. Miguel Rivera, Javi Vega y Pablo Cabra se unieron a Rodríguez en la parte final de Tú, Garfunkel y pusieron el punto final al concierto. Ramón interpretó Astrolabios y después cedió el testigo a Miguel Rivera para que cantara Diecinueve. Terminada la canción, recogió su copa y su setlist, saludó y salió por donde había entrado. Tal como había prometido. Sin descanso. Sin respiro. Tarareando mentalmente el Time is on my side, de los Stones. El tiempo. Eso es lo realmente importante.

Un comentario en “The New Raemon + Maga

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: