The Bright – Gira Estados

Cartel Gira estados The Bright

Miryam y AníbalHay bandas por las que no podemos ocultar nuestra predilección y éste es el caso de los leoneses The Bright. Miryam y Aníbal se encuentran en el tramo final de su gira Estados con la que han presentado su segundo álbum por todo el país. Un tour que esta misma semana los lleva a Madrid, capital en la que la banda comenzó a tocar antes de presentarse en sociedad en su tierra. El viernes 25 de octubre la sala La Boite (entradas a la venta aquí) acoge el primer concierto de este fin de gira 2013 y nosotros aprovechamos para charlar con la pareja acerca del recibimiento que ha tenido este segundo trabajo por parte del público y de sus otras pasiones además de la música.

Con la calma que da el hecho de que hayan pasado seis meses desde la publicación de ‘Estados’, ¿qué balance hacéis, cuál es vuestro estado actual? ¿Cómo afrontáis este final de año en lo que a conciertos se refiere?

Estamos muy contentos con la acogida del disco hasta ahora. Vamos a tocar los últimos conciertos en Madrid, Barcelona y Tarragona, y despediremos la gira en León en navidades.

En este segundo álbum encontramos blues, folk, americana, coqueteos con el pop, ¿podemos hablar de que ya habéis encontrado un ‘sonido Bright’ o debemos esperar sorpresas en el futuro?

No queremos dejar de evolucionar nunca, el mundo no para de dar vueltas y no queremos que gire sin nosotros. No sabemos lo que nos deparará el futuro.

¿Hasta qué punto podemos incluir a Juan Marigorta y David Franco en la alineación titular de The Bright? ¿Sois mucho más que un dúo?

Juan y David son importantísimos, igual que Juancho que toca el bajo. Todos ellos participaron más en la grabación del segundo disco que en el primero, y eso se nota.

En este mismo sentido, The Bright tampoco es sólo una banda de música. Moda, fotografía, redes sociales… ¿Cómo os repartís las tareas a la hora de actualizar vuestro social media? 

Normalmente nos encargamos de todo entre los dos, aunque es cierto que Miryam le dedica más tiempo y atención.

Os han ofrecido más colaboraciones con el mundo de la moda después de haber protagonizado la campaña ‘Back To Wool’ para Springfield

Es cierto que hemos hecho alguna colaboración más con firmas, y estamos encantados de hacerlo, por supuesto.

Se habla mucho de vuestras aficiones deportivas (Miryam, el boxeo; Aníbal, el maratón), más allá de practicar una disciplina u otra, ¿cómo os ayuda el deporte en vuestra faceta musical?

Muchísimo, y no solo en la música. El deporte mejora tu vida al completo y transforma tu mente. Si no encuentras las respuestas a tus problemas después de estar tres horas corriendo por el bosque o golpeando a un saco de boxeo, probablemente no las vas a encontrar nunca.

Y como lo cortés no quita lo valiente. ¿Cuáles son vuestros sitios preferidos para salir por León? ¿Sois más de tapeo por el Húmedo o de terracita (cuando el tiempo lo permite) y gintonic?

Pues cada cosa tiene su momento. Las tapas en el Húmedo o en el Barrio Romántico son imprescindibles, y las copas en el Rock ‘n Roll Circus también. Ojalá pudiera disfrutarse más de las terrazas en León, con el frío que suele hacer es complicado.

¿Qué caprichos (confesables) os habéis dado recientemente? ¿Habéis ampliado la colección de guitarras?

Las últimas han sido la Epiphone Casino y la Gretsch White Falcon, ahora mismo son las que más usamos. Por ahora estamos servidos, aunque nunca se sabe, si se nos pone alguna a tiro podríamos caer en la tentación, nuestra voluntad es débil en ese aspecto.

De vez en cuando comentáis y compartís vuestros gustos musicales, descubrimientos, etc. a través de las redes sociales. Recuerdo, por ejemplo a Miryam hablando del disco de The Olms. ¿Os animáis y nos dejáis una recomendación (vale todo, cine, música, libros…) cada uno?

Aníbal: Si valen series tengo que recomendar Breaking Bad a todo el que no la haya visto. Todavía estoy recuperándome del final. Mi serie favorita.

Miryam: El disco de debut de las Haim, ‘Days Are Gone’, me tiene muy enganchada. Esperaba mucho de ese disco y ha cumplido mis expectativas con creces.

¿De dónde surge la inspiración para vuestras canciones? ¿Os toma mucho tiempo componer?

Depende, hay canciones que surgen en seguida y otras se van cociendo a fuego lento. La inspiración puede venir del lugar más insospechado, algo que escuchas o que sientes en un momento determinado suele ser el punto de arranque.

No ocultáis que os encanta estar de gira. ¿Creéis que es el ‘estado natural’ para un músico? Esta semana tocáis de nuevo en Madrid. ¿Qué tenéis preparado para este concierto? ¿Existe alguna ciudad en la que el público os haga sentir como en casa?

Nos encanta tocar, aunque es cierto que en España es raro hacer giras al uso, de esas de pasarte varias semanas fuera de casa, debido a que las distancias suelen ser cortas. Algunas veces hemos tocado en Madrid y nos hemos ido a dormir a León después del concierto porque preferimos cambiar los cubatas de después por dormir en nuestra propia cama.

Tocar en Madrid siempre es muy especial, de hecho The Bright empezó allí. Tocamos varias veces en la capital antes de debutar en León, así que en cierto sentido es como estar en casa.

Cartel Gira estados The Bright

Un comentario en “The Bright – Gira Estados

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: