Al encuentro de Mr. Banks (Saving Mr. Banks)

Saving Mr. Banks

Saving Mr. BanksPelícula con el inequívoco sello Disney al servicio de una casi perfecta Emma Thompson en su recreación de la escritora australiana P. L. Travers. Compleja historia muy bien llevada por el irregular director John Lee Hancock (El Álamo, The Blind Side), que logra con una realización clásica mantener durante más de dos horas el pulso de una narración repleta de flashbacks. El mayor atractivo de la cinta, amén de la composición que Thompson hace de una maniática escritora atormentada por su pasado, está en el elenco masculino: Collin Farrell, Paul Giamatti, Tom Hanks, Bradley Whitford, B.J. Novak, Jason Schwartzman… Todos están espléndidos. Sí, incluso Farrell. Sin embargo, su propia condición de película Disney le resta enteros a la hora de convertirse en un film redondo. El abuso de subrayados a lo largo de la narración y el más que previsible desenlace sólo contentará a los fans de las aventuras de la niñera británica que inspira la cinta: Mary Poppins. Este colofón autocomplaciente es la única salida posible de esta historia para todos los públicos que encierra en su interior un corazón tan negro como la vestimenta de la extravagante institutriz. Resulta, en cambio, muy interesante y atractivo para el espectador todo cuanto rodea el proceso creativo de la película. Recreación de números musicales incluida.

Empero, la sombra de Walt Disney lo engulle todo a su paso. Sería impensable imaginar una biopic sobre su figura, por lo que esta película se aventura como lo más cerca que podemos llegar a estar de la figura del creador de un imperio -una máquina de hacer dinero- que le sobrevive con el paso del tiempo. No en vano, en la película se le reserva un papel decisivo a la hora de comprender la compleja personalidad de la escritora. La gran triunfadora de esa desigual batalla entre el ratón Mickey y Mary Poppins termina siendo Emma Thompson. No son los 20 años que Walt (como Disney prefería que lo llamaran) tardó en conseguir que la señora Travers accediera a que su obra literaria fuese adaptada a la pantalla grande, pero la obsesión de Thompson con las niñeras viene de atrás. Así lo prueban sus guiones para la saga de películas La niñera mágica y su colaboración en el libreto de la nueva adaptación del musical Annie, ahora con actores afroamericanos al frente. Esta composición de P. L. Travers ya le ha valido a la intérprete británica el reconocimiento -entre otros- del Círculo de Críticos estadounidenses y no hay que descartar la nominación al Oscar®. Quizá éste sea, en el fondo, el verdadero motivo que se encuentra detrás de todo lo anteriormente dicho y no tanto salvar al señor Banks.

Actualizado 16/01/14:

Candidata al Oscar® a la Mejor Banda Sonora – Thomas Newman

3 comentarios sobre “Al encuentro de Mr. Banks (Saving Mr. Banks)

  1. ay pues no me llama… enma si, pero es que tom hanks no me hace. Me lo pienso y lo mismo para verla en casa sí 🙂

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: