¿Puede salvarte la vida una canción? Si ya lo hizo una vez quizá pueda volver a hacerlo.
Con esta simple, pero muy efectiva, premisa, se estrena el realizador británico John Carney en el mercado estadounidense. Y para ello, no duda en rodearse en esta ‘Begin Again’ de un acertado y solvente reparto que cumple a la perfección el cometido: impersonar una panoplia de tópicos estereotipos del mundo de la música en una almibarada revisión del últimamente muy transitado camino de las segundas oportunidades. Con la ciudad de Nueva York como protagonista absoluto de la historia, dos perdedores (Gretta y Dan) se encuentran (el uno al otro e, inevitablemente, a sí mismos) y deciden unir sus esfuerzos para hacer sus sueños realidad. La premisa no puede ser más simple; sin embargo, ahí es donde entra en juego el talento del realizador irlandés John Carney, capaz de reeditar el éxito cosechado en 2006 con ‘Once’. Su pericia a la hora de presentarnos en los primeros diez minutos de película a la pareja protagonista logra que nos enganchemos gustosamente a las peripecias de la heterodoxa pareja que forman Keira Knightley y Mark Ruffalo. Carney demuestra una vez más que posee un notable pulso a la hora de planificar las secuencias musicales y logra mantener la distancia con el manido formato videoclipero. La cinta está repleta de referencias al establishment musical y por ella se pasean los raperos Mos Def y CeeLo Green en dos episódicos, pero cruciales papeles para el devenir de la trama. También hace acto de presencia el cantante Adam Levine, líder de Maroon 5, otro de los ganchos para captar la atención del público femenino y hacer más vendible la banda sonora. Un soundtrack en el que colaboran como letristas el propio Carney y su antiguo compañero de banda en The Frames, Glen Hansard. Todo queda en casa una vez más.
A destacar, la presencia en el reparto de la joven Hailee Steinfeld, quien deslumbró en 2010 por su interpretación en el remake que los hermanos Coen hicieron de True Grit (Valor de ley), quien además de sus habilidades interpretativas da buena cuenta de su pericia a las seis cuerdas. Una película que deja un muy agradable regusto tras su visionado y, como coda, una implacable crítica al negocio y las aves de rapiña que lo revolotean para poner en valor a los autores.
Un comentario en “Begin Again”
Los comentarios están cerrados.