Oh! Pears – Wild Part Of The World

(To Read the English version of this entry, click here).

Oh! Pears - Wild Part Of The WorldProlífico, sorprendente, inclasificable. Todos los adjetivos encajan, pero ninguno acaba de definir del todo al nuevo genio del pop norteamericano. Corey Duncan ha logrado un tremendo impacto en España con el primer LP de su proyecto musical Oh! Pears que lleva por título ‘Wild Part Of The World’ (Acuarela, 2014). Once canciones sobre las que a lo largo de escasos 40 minutos planea la sombra de Zach Condon (Beirut). Un proyecto inclasificable y repleto de referencias e influencias que destila originalidad por cada una de las incontables aristas de este poliédrico artista. Descubierto en la edición 2012 del Tanned Tin por Jesús Llorente y cuando aún sólo había publicado un EP, Duncan trabó amistad con el responsable del sello, quien le mostró su interés por incorporarlo a su catálogo. A los dos primeros EPs (‘Fill Your Lungs’ e ‘In The Bedroom’) de la banda le ha seguido este primer álbum que confirma el talento de un músico melómano, amante de la pizza y con una inabarcable cantidad de proyectos (sólo o en compañía de otros) en cartera para el futuro inmediato. Entrevistamos vía email a Duncan, quien además de un obsesivo genio se descubre como un delicioso conversador.

Corey Duncan: «El próximo disco será más psicodélico y yo tocaré todos los instrumentos»

 

¿Cómo es eso de publicar un disco a medio camino entre Filadelfia y Seattle y acabar triunfando en España?

Cuando conocí a Jesús [Llorente] de Acuarela, nosotros estábamos tocando en el Tanned Tin. Después de vernos actuar, Jesús expresó al instante su interés en publicar un disco conmigo. En aquellos entonces [buscar fecha] yo estaba viviendo en Filadelfia. En realidad escribí y grabé el álbum en Filadelfia justo antes de mudarme a Seattle, pero no se publicó hasta después de que me mudara. Voy y vengo con frecuencia a Filadelfia, a la que me unen un montón de lazos musicales.

Hace un par de años estuvo de gira por Europa. ¿Hay planes de repetir y pasar por España tras el éxito del lanzamiento de ‘Wild Part of the World’ por el sello Acuarela? 

Sí, definitivamente estoy deseando girar por Europa y España de nuevo. Me encanta hacer, de verdad. Me enamoré de España en esta última gira. Probablemente será en primavera o a principios de verano.

¿Cómo contactó Jesús Llorente con usted?

Jesús me incluyó en el cartel del festival Tanned Tin y hablamos un montón a lo largo de los dos días de festival. Así es como conectamos. Estoy realmente contento de formar parte de un sello tan increíble. El resto de bandas son geniales.

He leído algunas entrevistas en las que se le pregunta acerca de sus influencias musicales. ¿Se siente cómodo con esto o el hecho de sentirse etiquetado es un problema para usted?

Siento que lo más difícil para mí es describir de forma precisa el género en el que encaja mi música. No pretendo hacer una gran declaración acerca de que lo hago es algo que no se haya hecho antes, sólo que me resulta complicado resumir lo que hago dentro de una categoría concreta. Últimamente, cuando la gente me pregunta les digo que es ‘pop artístico orquestal’. Esto parece de algún modo más preciso. Imagino que la mayor dificultad con las etiquetas es que yo escucho tantos tipos de música que en realidad nunca sonaré como Neutral Milk Hotel pasados por el filtro de Duke Ellington y Tchaikovsky [como proclama la hoja promocional]. Por ejemplo, recientemente la mayoría de la música que escucho es psicodelia,de todas partes del mundo, música Highlife nigeriana y pop hindú de los 60. Así que esto probablemente sirva de información sobre cómo sonará, en cierto modo, el próximo disco.

¿Puede desvelarnos alguna de esas influencias?

Estoy completamente obsesionado con escuchar música. Escucho cosas distintas todo el tiempo. Mencionaré algunas influencias que podrían aparecer en el próximo álbum y me quedo con cosas que en la mayoría de los casos son menos obvias:

Broadcast, siempre. He estado profundamente obsesionado con ellos como durante unos 12 años.

Ebo Taylor, música Highlife de Ghana. Su música de principios de los 70 es sencillamente increíble. He escuchado su canción Love and Death literalmente miles de veces en el último par de años. Es tan profunda. El ritmo de esta música está cambiando definitivamente el modo en que pienso en las canciones.

Tame Impala. Recuerdo pensar que ésta era una de las mejores bandas que había escuchado en años y entonces descubrí que en realidad es sólo un tipo tocando y cantando casi todo lo que suena en sus discos. Eso me volvió loco. Kevin Parker es uno de los músicos más increíbles de la historia. Especialmente me siento atraído por la percusión. He estado tocando un montón de batería últimamente y he estado estudiando lo que él hace en sus discos.

Asha Bhosle. Ella canta en toneladas de bandas sonoras de películas indias. Estas canciones son totalmente increíbles. Quizá es la música más pegadiza que he escuchado nunca. Los ritmos y esas melodías altísimas te enganchan al instante. Y la brillantez y la destreza de sus voces es irreal. Un control absolutamente increíble.

Ilaiyaraaja. El compositor de bandas sonoras hindúes. Si te quedas sin ideas, pásate 20 minutos escuchando a este tipo. Ideas sin límite. Posiblemente es la música más sorprendente de mi colección de discos. ¡Leí que compuso 70 bandas sonoras en un año! Sobrehumano.

Pusha T. El ritmo de su último y más reciente álbum es matador. Puedo garantizar, casi con total seguridad, que nunca haré intento alguno por rapear. Dudo seriamente que el mundo necesite escuchar algo así, pero toco los grooves de batería de este disco para tratar de mejorar mi sentido del ritmo.

Flying Lotus. Está cambiando mi forma de pensar acerca de la música electrónica y de la música en general. Hay algo bastante sinfónico en sus discos, en la forma en la que una parte avanza hacia la siguiente y los bajos son imparables. Contundentes y tan suaves.

Hablando de los clichés, ¿está de acuerdo con la definición de su música como ‘pop de cámara’? 

Sí, yo creo que pop de cámara es una catalogación bastante aceptable. Pero incluso esa definición puede ser bastante amplia. Belle and Sebastian también han sido catalogados así y yo diría que mi música aguanta sólo una ligera comparación con ellos. Aunque realmente me gusta su música.

¿Es viable ir de gira con, digamos, entre 7 y 16 personas?

He ido de gira con una banda de cuatro personas (guitarra y voz, batería, cello y violín) y como dúo ( guitarra y voz, batería). Si tuviese montones y montones de dinero me encantaría llevar conmigo toda una orquestas de cámara, pero creo que estamos muy lejos de algo así. Creo que la razón por la que puedo hacer sólo guitarra y batería es porque las canciones están armadas con los acordes de guitarra. Así que ocasionalmente también toco en solitario. En Filadelfia tenía una banda estable formada por entre 13 y 16 personas. Era maravilloso, pero nos llevaba cientos de correos electrónicos conseguir reunirnos para un simple ensayo. Se convirtió en algo demasiado costoso de mantener. Mi banda habitual en Filadelfia está formada por 4-6 personas.

Desde la grabación del segundo EP, ‘In The Bedroom’ hasta el lanzamiento de ‘Wild Part of the World’ algunas canciones experimentaron una clara evolución. Éste es el caso concreto del tema Haunted Love, que como usted mismo explica se creó utilizando material de Under The Olive Trees que luego fue totalmente remezclado por el productor Patrick Ellis para crear algo nuevo a lo que usted añadió una nueva melodía y letra. ¿Cómo ha enriquecido su experiencia creativa el hecho de trabajar con diferentes productores?

¡Definitivamente lo ha hecho! Yo quiero trabajar mucho más con Patrick Ellis. No sólo es uno de mis mejores amigos, sino que es un tipo brillante. Y creo que el concepto de reimaginar las canciones en un contexto totalmente nuevo es maravilloso. Me encantó ese proceso y hemos estado hablando de hacerlo con más canciones del disco. También hemos hablado de que yo cante en sus temas. Realmente me encantaría profundizar en eso.

El concepto artístico del disco refiere de inmediato al tema It’s Real. Tanto éste como el primer single del álbum nos muestra sólo una cara del músico poliédrico que es. ¿Qué podemos esperar de sus próximos proyectos musicales?

¡Me gusta eso! ¡Poliédrico! Muy guay. Bien hay un montón de cosas en camino. He estado trabajando en el nuevo álbum, en el que mayoritariamente tocaré todos los instrumentos (guitarra, bajo, batería, sintetizador, etc.) Va a ser un poco más psicodélico. Durante mucho tiempo he estado queriendo desesperadamente hacer música por mí mismo. Estoy obsesionado con los arreglos y quiero llegar hasta el final con esa idea… Después, el disco siguiente podría ser más de banda y contener montones de exitazos.

También he estado hablando de hacer un disco con una orientación más clásica. Instrumental. Quizá cinco piezas para un cuarteto de cuerda y otras cinco para piano. Ésta es otra cosa que siempre he querido hacer. Y también el proyecto con Patrick Ellis que he mencionado antes. Creo que las canciones probablemente aparezcan por internet pronto.

Y después está mi otro nuevo proyecto, Strange Parts, con mi gran amiga Attia Taylor. Ella vive en Nueva York y nos enviamos emails constantemente con ideas, música, letras… Hasta que tenemos algo parecido a una canción. Estoy increíblemente emocionado con este proyecto. Tenemos casi material para dos discos. Muy pronto debería salir un EP. Esta música es muy vibrante y energética y también realmente bella. Attia es un auténtico genio. Estoy deseando que la gente escuche su música. (Por cierto, Attia canta en Haunted Love).

Hay muchos temas diferentes pero relacionados en sus letras que comparten una atmósfera íntima. ¿Qué le inspira cuando escribe una canción?

Realmente he estado tratando de lograr un mayor flujo de consciencia con las letras. Cuando estaba escribiendo el EP ‘Fill Your Lungs’ tardaba cerca de dos horas al día durante dos semanas en escribir la letra de una canción. Era algo agónico. Me gustaron los resultados, pero desearía que fuera más algo que va surgiendo. Más cerca del corazón, supongo que se podría decir. Casi todas las canciones que escribo tratan asuntos personales y casi siempre se combinan tantas ideas diferentes en las que aparecen cosas que ni siquiera están estrechamente relacionadas. Soy una persona muy difusa  y creo que eso se refleja en las letras. Pero me gusta. Creo que está bien dejar la mayoría de las canciones abiertas a alguna interpretación. Yo nunca he estado muy interesado en tratar de decirle al oyente cómo debe sentirse. Creo que es algo que ya ocurría antes de que fuera consciente, ya que trataba de evitar hablar en realidad de todo eso por lo que estoy pasando. Pero creo que me estoy volviendo más abierto emocionalmente con las letras y siento que eso es así porque estoy más a gusto conmigo mismo, por lo que ser más vulnerable me hace sentirme bien.

Para responder de forma más directa a la pregunta, yo suelo escribir letras mientras disfruto de largos paseos. Y si escribo en casa, me muevo de una habitación a otra cada 20 minutos, más o menos, para mantener la mente fresca. Últimamente he estado tratando en serio de escribir letras mientras compongo la melodía . Es una manera de que todo esté interconectado de una manera más directa . La música y las letras casi se escriben unas a otras. Esto es algo que aprendí de Attia Taylor.

¿Cuáles son sus planes inmediatos de gira y/o promoción del disco ‘Wild Part Of The World’?

Me encantaría decir que tengo planes inmediatos de gira, pero los tendré en un par de meses. Estamos tratando de promocionar el disco tanto como podamos, ya que es mi primer LP, y luego organizaremos la gira.

¿La calidad de la pizza es un requisito obligatorio para organizar los conciertos? ¿Cuáles son sus ingredientes favoritos?

No voy a decir que tomar deliciosa pizza en cada show sea un requisito imprescindible, pero ciertamente no lo rechazaría (risas). De todos modos, no siempre hay pizza de calidad disponible. Por ejemplo, es más fácil encontrar una buena pizza en Filadelfia que en Seattle.
Mis ingredientes favoritos son aceitunas negras y champiñones. Pero ya que me crié en Seattle, pues también me gusta el jamón y la piña. Pero en Filadelfia te mirarán mal si pides algo así. ¿Fruta con la pizza? ¿Qué coño te pasa?

(To Read the English version of this entry, click here).

A %d blogueros les gusta esto: