Intro Music Festival reúne a más de 5.000 personas

Intro Music Festival

Intro Music FestivalValladolid recupera la cita invernal Intro Music Festival en la que a lo largo de los días 9 y 10 de diciembre se han congregado más de 5.000 personas, según datos facilitados por la organización del certamen. Un festival que ha reunido en el Pabellón 4, de la Feria de Valladolid a lo más granado de la música independiente nacional en una tercera edición que se salda con un claro triunfador: Iván Ferreiro. El gallego logró destacar dentro de un compacto cartel por el que a lo largo de dos días pasó una decena de formaciones. El vigués regresaba a Valladolid inmerso en la gira presentación de ‘Casa’, un álbum que protagonizó el grueso de las 19 canciones interpretadas por el supergrupo que lo acompaña en esta gira. Junto a su hermano Amaro (guitarra) y músicos habituales como Pablo Novoa (teclados) sobre el escenario se encuentran Martiño Toro (guitarra y teclados), Ricky Falkner (bajo), Emil Sáiz (guitarra) y Xabi Molero (batería). Todos resplandecen en escena y arropan a un Ferreiro que transita por ese diván luminiscente de aplausos y coros a voz en grito en que se han convertido ya sus sanadores directos. Las ocho nuevas canciones empastaron a la perfección dentro de un setlist por el que transitaron temas de su prolífica carrera en solitario —de todos los álbumes, salvo de Picnic extraterrestre— y algún guiño a Piratas (Años 80). Una actuación que siguió resonando en nuestras cabezas más allá de los ecos de Drinking in LA, el clásico de Bran Van 3000 que sonó por megafonía durante su despedida. Entre aplausos y gritos de «Otra, otra» del público pucelano e, irónicamente, durante buena parte del bolo posterior de los mallorquines LA. El cuarteto, con Luis Albert Segura al frente, protagonizó una anodina actuación que nunca terminó de despegar y que arrancó en penumbra con After All. Pese a contar en su repertorio con canciones como Under Radar, Dualize, Higher Place, Secrets Undone o Perfect Combination se echó en falta una mayor cercanía con el público. Algo de lo que sí pudieron presumir los sevillanos Maga, encargados de abrir el festival cuatro horas antes.

Intro Music FestivalMiguel Rivera y César Díaz se presentaron en formato acústico y con un considerable retraso sobre el horario previsto, una tónica durante la primera jornada del festival. El dúo arrancó con El ruido que me sigue siempre un setlist por el que desfilaron grandes clásicos de sus 15 años de historia. Ya sin el bajista Javi Vega ni el batería Pablo Cabra en la formación, Rivera se puso en pie varias veces a lo largo del concierto para ganarse a un respetable aún muy frío en estos instantes iniciales de la cita pucelana. Un semidesértico pabellón que fue recibiendo a los visitantes al son de Sal y otras historias, una de las más celebradas por los seguidores del grupo. Una piel de astracán, Agosto esquimal, Silencio, Diecinueve y Astrolabios, con Miguel Rivera puesto en pie jaleando al público guitarra en ristre, nos devolvieron breves fogonazos de los mejores momentos de una banda que abanderó el indie patrio una década atrás.

Intro Music FestivalAunque ningún grupo consiguió a lo largo de los dos días de festival conectar con el público como lo hicieron los putos Sexy Zebras. El trío madrileño desplegó todo su repertorio entre canción y canción. Picores escrotales, salivazos, botellines de cerveza rodando por el escenario y una apisonadora sonora que es capaz de taladrarte. Gabi, Jose y Samuel han crecido a base de bolos a lo largo de los dos años largos que llevan presentando su tercer álbum. Un repertorio que no da tregua desde los primeros acordes de Caníbales y El semental. El power trío apenas necesitó cinco minutos para demostrar que iban a por todas. El resto del bolo confirmó que los madrileños estaban muy arriba y tuvieron que sudarlo hasta la extenuación. Arrodillados acabaron Jose Luna (guitarra) y Gabi Montes (bajo) junto a los monitores al filo del escenario tras las descargas de Búfalo blanco e Hijo de puta y al término de El fugitivo. Ante ambos, un público entregado a su sonido, miles de pies por encima del stoner. También fue emocionante la comunión del respetable con los barceloneses Dorian, encargados de cerrar la primera jornada. Su show desbordó estribillos con sabor a adolescencia, noches en blanco, mucho humo y un estallido de confeti.

Intro Music FestivalLos trocitos de papel que continuaron lloviendo sobre el escenario durante la segunda jornada del Intro Music y no sólo en el fin de fiesta con el que Sidonie se despidió del público acompañados por el resto de bandas presentes. Seis horas antes, con la salida a escena de los vigueses Eladio y Los Seres Queridos todavía quedaban prendidos de los juegos de luces del escenario restos de la primera noche. Con mucho más frío en el arranque que la jornada precedente y Dridri DJ de nuevo amenizando las interminables esperas entre cambios de escenario, Eladio Santos saludó a los primeros valientes que ocupaban ya las primeras filas. La obsesión de un gran número de esos fans de John Boy que aguardaban la llegada de Santi Balmes y los suyos ¡cinco horas después! Con los habituales David Outumuro, a la batería, y Marcos ‘Dr. Bacterio’ Vázquez, a los teclados y la percusión, Santos presentó al bajista Fabián Vicente (Wonder Covers), quien reemplaza al convaleciente Óscar ‘Uka’ Durán. Un emotivo concierto en el que el cuarteto conectó a la perfección con los presentes y que discurrió entre anécdotas y confesiones. Comenzando por Están ustedes unidos y pasando por el guiño al argentino Charly García con Los dinosaurios, Eurovisión (Miss Europa) o sus pinitos como compositor (España a las ocho, que sonó precisamente a esa hora). Más de una docena de canciones que sirvieron para allanar el terreno ante la inminente llegada de uno de los, a priori, platos fuertes de la noche: Xoel López.

Intro Music FestivalEl coruñés despedía la exitosa gira ‘Paramales’ con un concierto acústico en solitario a imagen y semejanza del que dio en agosto de 2015 en el Sonorama o un par de meses antes a orillas del Pisuerga. Sin embargo, los paralelismos acabaron ahí. Numerosos fallos de sonido en el inicio del concierto, acoples de micro, olvidos en la letra… Un cúmulo de circunstancias, que tratándose de cualquier otro habría dado al traste con su propuesta. Pero no fue así en el caso de Xoel. Vestido con traje azul y camisa blanca de lunares a juego, López tiró de galones hasta completar la docena de temas que traía bajo el brazo. Tan sólo un par de concesiones (De vino y espejos, Tendremos que esperar) a su época como Deluxe y dedicatoria al grupo de profesionales que lo acompaña en esta gira: Rafa Carvajal, Luca Petricca, Antonio Torres… A algunos de ellos se les pudo ver en escena al tiempo que el coruñés interpretaba sus canciones. Algo surrealista y que terminó por deslucir una de las actuaciones estrella de esta segunda jornada. La llegada de los madrileños Mucho con su «mandanga cósmica» fue recibida con división de opiniones por parte de un público que siguió muy frío hasta la llegada de Love of Lesbian.

El combo catalán consiguió que los más rezagados comenzaran a poblar un muy deslucido pabellón, que hasta entonces apenas había registrado media entrada. Una desidia que se notaba en la ausencia de colas en las barras o el ropero, que habían registrado colapsos puntuales la víspera, al igual que ocurrió con los baños. Un cenagal que copó gran parte de las quejas registradas —junto a la laxitud a la hora de recordar la prohibición de fumar dentro del pabellón— durante esa primera noche in situ y, posteriormente, en redes sociales. Pero tras la estela del Poeta Halley, el gentío se arremolinó en la cabecera del escenario para saltar y botar con Santi Balmes y los suyos. Show vibrante de luces y rutilante en su puesta en escena, que no distó mucho del visto en julio en el Fasse Rueda. El broche musical lo pusieron unos desatados Sidonie, quienes reclutaron al local Javier Vielba (El Meister) en un cierre épico en el que no pudo faltar el recuerdo de Marc Ros a Supersubmarina.

Galería fotográfica en flickr a cargo de María Parra Serrano, aquí.

Setlist:

Iván Ferreiro

Casa.
Toda la verdad.
Pájaro azul.
La otra mitad.
Laniakea.
Extrema pobreza.
El equilibrio es imposible.
El viaje de Chihiro.
NYC.
El pensamiento circular.
El viaje a Dondenosabidusientan.
Tupolev.
Años 80.
Dies Irae.
Los restos del amor.
Promesas que no valen nada/Insurrección.
El dormilón.
Cómo conocí a vuestra madre.
Diecinueve + Turnedo.

Xoel López

Patagonia.
Por el viejo barrio.
De vino y espejos.
El hombre de ninguna parte.
La gran montaña.
Todo lo que merezcas.
La boca del volcán.
Tendremos que esperar.
Tierra.
Yo sólo quería que me llevaras a bailar.
A serea e o mariñeiro.
De piedras y arena mojada.

Un comentario en “Intro Music Festival reúne a más de 5.000 personas

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: