Morrissey | Mavis Staples | Charlotte Gainsbourg | Tulsa

Morrissey – Low in High School. Resulta imposible desligar al personaje del músico cuando hablamos de Morrissey. Su irregular undécimo trabajo no hace más que reafirmar esta máxima. Uno no sabe hasta dónde llega la ‘audacia’ de Moz o es una simple pose destinada a reportar pingües beneficios. La reiteración de fórmulas, que en unSigue leyendo «Morrissey | Mavis Staples | Charlotte Gainsbourg | Tulsa»

El baterista constante

Si es cierto eso de que lo mejor que te puede pasar es que la inspiración te encuentre trabajando, el caso de Nacho García (Talavera de la Reina, Toledo, 1976) es el ejemplo perfecto de uno de los bateristas más en forma de nuestro país. Músico con amplia trayectoria en distintas formaciones (de Cooper aSigue leyendo «El baterista constante»

Jero Romero – Gira ‘La grieta’

 Intimidad e intensidad. El arte de disfrutar encima de un escenario y hacer disfrutar al público asistente. Envolver el ambiente en un aura mágica y lograr detener el tiempo. Una décima de segundo. Una mirada. Un acorde. Un silencio. Y después, el estruendo. Cinco músicos entregados al deleite más absoluto: tocar. Su pasión. Ser felices. HacerSigue leyendo «Jero Romero – Gira ‘La grieta’»

Helena Goch – Little Tiny Blue Men

La victoria de la magia. Y de la perseverancia. Al contrario de lo que pudiera pensarse al hablar de la meteórica carrera musical de la cantante y compositora Helena Goch (Valencia, 1987) lo suyo no obedece a un capricho del destino, sino más bien al fruto del trabajo disciplinado. De otra manera no se puedeSigue leyendo «Helena Goch – Little Tiny Blue Men»

Tulsa – La calma chicha

‘La calma chicha’ es el nuevo álbum de Tulsa, el cada vez más personal proyecto musical de la cantante y compositora Miren Iza (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1979) y primero para el sello madrileño Gran Derby Records. Grabado junto a Javier Vicente (Carasueño) y Charlie Bautista, en la casa-estudio del primero, y masterizado por Javier Roldón, en VacuumSigue leyendo «Tulsa – La calma chicha»