El vicio del poder (Vice)

Existe una expresión en el acervo yanki (The man behind the curtain) destinada a calificar a aquellas personas que están al mando, pese a que nadie repare en su existencia. Seres encargados de mover los hilos y, como si del mago de Oz se tratase, ejercer así su poder en las sombras, alejados de los focos mediáticos y del escrutinio público. [Leer +]

Hostiles

Atractivo aunque fallido western que no hace sino repetir esquemas arquetípicos del género. Aprovechándose de un soberbio reparto, Hostiles es una película interesante en la que destacan las poderosas interpretaciones de Rosamund Pike (Rosalie Quaid), Christian Bale (capitán Blocker) y Wes Studi (jefe Yellow Hawk). Tres puntos de vista en principio antagónicos para vertebrar unaSigue leyendo «Hostiles»

La gran apuesta (The Big Short)

El cine como denuncia social y ejercicio de estilo. Estos son sólo dos aspectos que hacen de La gran apuesta (The Big Short) una película imprescindible. Y no lo es únicamente por destapar los motivos que provocaron el estallido de la burbuja inmobiliaria que devino en la mayor crisis económica tras el crack del 29 a nivelSigue leyendo «La gran apuesta (The Big Short)»

La gran estafa americana (American Hustle)

Lo que pudo ser y no fue. Resulta preocupante la indisimulada necesidad de Hollywood por encumbrar a determinadas ‘estrellas’ con independencia de sus verdaderos méritos. Es algo que ha ocurrido, ocurre y seguirá sucediendo en el futuro, aunque el listón parece estar cada vez más bajo. David O. Russell no es Martin Scorsese y conSigue leyendo «La gran estafa americana (American Hustle)»

Gotham: Año Cero

El estreno de ‘The Dark Night Rises’ (El caballero oscuro: La leyenda renace) supone el fin de la trilogía que el cineasta británico Christopher Nolan dedica al atormentado héroe enmascarado que surgió de la imaginación del dibujante Bob Kane. Si bien el sutrato utilizado por el director y guionista británico en estas tres películas (‘BatmanSigue leyendo «Gotham: Año Cero»