Babylon

Repleta de indisimulados tributos a los títulos y estrellas que fraguaron lo que hoy en día se conoce como la Meca del Cine, Babylon también es el molesto recordatorio de que para regalarnos arte, la bestia se alimenta de almas mortales.

Érase una vez en Hollywood

Recordemos todo aquello que disfrutamos en nuestra juventud, porque ya no volverá. Esta lapidaria sentencia nos ha acompañado por diversos motivos a lo largo de este verano y se me antoja muy pertinente en el caso de la última (hasta la fecha) película de Quentin Tarantino, Once Upon a Time… in Hollywood. [Leer +]

Yo, Tonya

En ocasiones, la realidad supera a la ficción. Esto es harto evidente en el caso de Yo, Tonya, biopic de la patinadora norteamericana que saltó (bromas aparte) a la opinión pública a principios de la década de los 90 y no precisamente por ser la primera mujer en ejecutar un triple axel en una competición.Sigue leyendo «Yo, Tonya»

La gran apuesta (The Big Short)

El cine como denuncia social y ejercicio de estilo. Estos son sólo dos aspectos que hacen de La gran apuesta (The Big Short) una película imprescindible. Y no lo es únicamente por destapar los motivos que provocaron el estallido de la burbuja inmobiliaria que devino en la mayor crisis económica tras el crack del 29 a nivelSigue leyendo «La gran apuesta (The Big Short)»

El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street)

Existe una fina línea entre la crítica y la entronización. Entre la sátira y la alabanza. Martin Scorsese permite a lo largo de tres horas que Leonardo DiCaprio utilice la figura del lobo de Wall Street, Jordan Belfort, para transitar a uno y otro lado de esa línea con total impunidad. Tres horas de excesos,Sigue leyendo «El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street)»